Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
10 botas de montaña para hombre tan cómodas como unas zapatillas de senderismo y recomendadas por un experto
Si hay algo fundamental a la hora de enfrentarse a una caminata, esas son las botas que llevamos en nuestros pies, así que elige lo mejor para evitar problemas.

- Las 15 mejores zapatillas de trekking para hombre
- Las mejores zapatillas para hacer el Camino de Santiago cómodamente y no sufrir rozaduras ni ampollas
- Las 12 mejores pistolas de masaje muscular de 2025
Si le preguntas a cualquier aficionado al senderismo sobre cuál de los complementos que llevan puestos a sus rutas es el más importante, es muy probable que 9 de cada 10 (como aquel añejo chiste sobre dentistas) responda que son las botas de montaña que lleva en los pies. Es de sentido común pensar que una actividad que se practica andando, sea el calzado una parte fundamental, si no la que más, a la hora de disfrutar del camino sin sufrir en la parte más importante a la hora de hacer senderismo.
10 botas de montaña cómodas para comprar en 2025
Es por eso, que elegir las botas de montaña correctas es un punto muy importante, más allá del aspecto o de la marca de las mismas. Todos los que hemos hecho el Camino de Santiago o nos gusta salir a hacer montañismo cuando el trabajo nos lo permite sabemos de ampollas, rozaduras o malas experiencias con calzado poco apropiado. Es por eso que es vital escoger una bota que se adapte a tu forma de caminar, al terreno por el que irá la caminata e incluso el peso que llevarás en la mochila.
El mundo de las botas de montaña ha cambiado mucho a lo largo de las últimas décadas. Ahora podemos encontrar modelos muy diferentes, con membranas impermeables, materiales resistentes, holguras que se adaptan a los distintos tipos de pie, y en el caso de las más técnicas, con posibilidad de adaptarlas los imprescindibles crampones para poder caminar por zonas con nieve o hielo en invierno.
¿Qué tipo de bota de montaña tienes que elegir?
Pues depende bastante del uso que le vayas a dar. Por ejemplo, si vas a salir una mañana al monte con una mochila ligera, con una bota de caña baja te vale. Si en cambio, quieres hacer una travesía larga por la montaña o te vas a meter en berenjenales de alta montaña, te recomiendo que elijas un modelo más robusto o algo especialmente diseñado para la alta montaña. Estos modelos están diseñados para cargar más peso durante varios días y recorrer terrenos complicados, dentro o fuera del sendero.
Procura que la bota sea lo más transpirable posible, especialmente en verano, para que no se te cuezan los pies. Y, cuando sea tiempo de lluvia o de frío, elije un modelo con una membrana impermeable tipo Gore-Tex para mantener los pies secos en condiciones húmedas.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de usar una bota de montaña?
Básicamente, que se ajuste bien al pie. Al fin y al cabo, vas a hacer varios o muchos kilómetros a lo largo de tu caminata, por lo que es importante que la bota abrace bien el pie sin apretar, con espacio suficiente para que puedas mover los dedos. Lo ideal es probarlas al final del día, cuando los pies están algo hinchados, y con los calcetines que se usarán en la ruta. Ah, y en modelos de invierno, ten en cuenta que el calcetín será más gordo, por lo que te recomiendo que lo tengas en cuenta a la hora de elegir, quizás, una media talla más si es posible.
También te recomiendo caminar un poco con las botas puestas antes de comprarlas, subiendo escaleras o alguna cuesta ligera, y probar diferentes formas de atado para ver cuál es el mejor ajuste.
Otra recomendación importante es elegir la bota correcta para cada terreno. Por ejemplo, en rutas técnicas o con barro, te recomiendo un modelo con tacos profundos y separados. También hay modelos que en la zona del talón incluyen un freno que ayuda a no resbalar en bajadas pronunciadas. Todo suma.
Ah, y si quieres que la suela te dure mucho, te recomiendo que si tu presupuesto te lo permite, elijas una bota con suela Vibram, un tipo de suela de caucho de mucha calidad bastante usada en calzado de montaña que se caracteriza por su alta durabilidad, resistencia, tracción y agarre.
Por último, un consejo que te sacará de muchos problemas: nunca estrenes las botas el día que salgas de ruta. Esta es una de las reglas de oro del senderismo, ya que las botas, incluso las más cómodas, necesitan un periodo de adaptación a tus pies. Unas caminatas cortas previas pueden ayudarte a identificar posibles puntos de roce y permitir que el material se amolde a tu pie.
Las 10 mejores botas de montaña del mercado
En definitiva, elegir las botas adecuadas no solo mejora tu rendimiento y seguridad en la ruta, sino que también te asegura una experiencia mucho más agradable cuando estés pateando por una sierra o simplemente disfrutando del campo en un día de primavera. Así que tómate tu tiempo, infórmate y elige con cabeza… tus pies te lo agradecerán.
Aquí tienes 10 modelos recomendados por un experto para que puedas elegir.

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.

Las Salomon más bonitas para hacer senderismo
Las Adidas para empezar a correr por ciudad o campo
Los 8 mejores monitores de frecuencia cardiaca
7 zapatillas top para hacer el Camino de Santiago