- Las 12 mejores pistolas de masaje muscular de 2025
- Los 10 mejores masajeadores de compresión para las piernas
- Los 8 mejores rodillos de espuma para masajear tu cuerpo después de correr
Un maratón deja huella. Y no solo en tu medalla finisher o en las fotos de llegada a meta, sino también en tus piernas. Lo dice la ciencia: según varios estudios, el daño muscular generado por correr 42,195 km puede tardar entre 10 y 14 días en recuperarse del todo. Durante ese tiempo, las fibras se reparan, los niveles de inflamación bajan y el cuerpo vuelve poco a poco a la normalidad. Y aunque no existen atajos mágicos para acelerar ese proceso, sí hay herramientas que pueden ayudarte a sentirte mejor antes.
La importancia de recuperar (bien) tras correr un maratón
Los días posteriores a un maratón son clave para evitar que la fatiga acumulada se convierta en una lesión. Algunos entrenadores recomiendan caminar, hacer sesiones suaves de movilidad o incluso esperar una semana entera antes de volver a correr. También son importantes el descanso, la alimentación con alto contenido en proteínas y antioxidantes, y la hidratación. Pero, además de lo clásico, cada vez más corredores —tanto amateurs como élite— están incorporando nuevas estrategias de recuperación activa. Entre ellas, el uso de pistolas de masaje muscular ha ganado protagonismo en los últimos años.
Qué hacen realmente las pistolas de masaje
A estas alturas, seguro que has visto alguna: una especie de taladro portátil con diferentes cabezales que vibra o 'golpea' los músculos a gran velocidad. Su objetivo es claro: relajar la musculatura, mejorar el flujo sanguíneo y reducir la sensación de agujetas. Al utilizarlas después de una tirada larga o una competición como el maratón, muchos corredores reportan una sensación inmediata de alivio en zonas como los cuádriceps, isquios, gemelos o glúteos.
Pero ¿funcionan de verdad? La evidencia científica aún está en evolución, pero algunos estudios apuntan a que pueden ser útiles como complemento a otras rutinas de recuperación. En especial si se utilizan correctamente: con suavidad, sin dolor y sin alargar demasiado el tiempo en cada grupo muscular (1-2 minutos suele ser suficiente).
La pistola de masaje muscular que arrasa en Amazon por menos de 40€
Si te han convencido estos argumentos para tener una pistola de masaje muscular en casa —no solo para después del maratón, sino también para usarla a diario— sigue leyendo. En Amazon hemos encontrado un modelo que lo tiene todo: buena, bonita, de calidad y, además, barata. Con 7 cabezales diferentes —uno de ellos con terapia de calor—, 3 niveles de intensidad, una velocidad máxima de 3.200 rpm y una amplitud de 8 mm, podrás masajear eficazmente todos los grupos musculares del cuerpo: piernas, glúteos, brazos, espalda e incluso zonas más específicas como la planta del pie o el tendón de Aquiles.
Como la mayoría de las pistolas de masaje, se apaga automáticamente después de 10 minutos de uso continuo. Pero no te preocupes por la batería: tras una primera carga de 8 horas (las siguientes serán de unas 6), tendrás más de 2 horas de autonomía, suficientes para varios días de uso regular. Con todo esto, esta pistola de masaje de la marca Aerlang se ha colado entre las más vendidas de Amazon, con cerca de 20.000 valoraciones positivas. ¿El motivo? Su excelente relación calidad-precio y la larga duración de su batería. ¿Su precio? 39,99 euros. ¿Es o no es una ganga?
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.