La cita con el atletismo es una de las más esperadas durante los Juegos Olímpicos y en París 2024 no podía ser menos y han sido miles de personas las que se han reunido en las calles y en el Estadio de Francia de la capital para disfrutar de las diferentes pruebas. Desde 1 hasta el 11 de agosto, han tenido un encuentro con los mejores atletas en los 100 metros lisos, pasando por 400 metros vallas hasta los 10.000m o el salto de longitud, la pértiga o el lanzamiento de martillo sobre el tartán morado de pista de atletismo.

Pero ¿con qué zapatillas de clavos lo han hecho? Hemos analizado las finales de todas las pruebas que han pisado la pista de atletismo de estos Juegos Olímpicos para saber qué super clavos han usado los atletas. Antes de nada, cabe decir que Nike ha acaparado la gran mayoría de podios.

10.000 metros

El 2 de agosto la pista de atletismo del Stade de France empezó con la emocionante final de los 10.000 metros donde Joshua Cheptegei se llevó la victoria y con récord olímpico tras acabar en 26 minutos y 43 segundos subido a las Dragonfly 2 Elite Electric de Nike. Pero es que tanto el segundo como el tercer clasificad, el etíope Berihu Aregawi y el estadounidense Grant Fisher, también apostaron por los mismos superclavos.

Mientras que en la final femenina de los 10.000 metros, la keniana Beatrice Chebet calzaba las Nike Victory 2 Electric, al igual que Sifan Hassan que quedó en tercera posición. Y en el caso de la segunda clasificada, la italiana Nadia Battocletti apostaba por las Asics Metaspeed LD 2.

Zapatillas de atletismo de fondo con clavos

Nike Dragonfly 2 Electric

Dragonfly 2 Electric
Crédito: Nike

5.000 metros

Otra de las grandes pruebas de fondo más populares de estos Juegos Olímpicos ha sido la final de los 5.000 metros donde el noruego Jakob Ingebrigtsen consiguió su única medalla y lo hizo también con las Nike Victory 2, al igual que Beatrice Chebet que repetía con el mismo par que con las que ganó en los 10.000 metros.

Zapatillas de atletismo de fondo con clavos

Nike Victory 2 Electric

Victory 2 Electric
Crédito: Nike

3.000 metros obstáculos

En los 3.000 metros obstáculos, Nike vuelve acaparar el podio porque tanto Souffiane El Bakkali, que revalidó su oro, como Winfred Yavi de Bahrain usaron las Dragonfly 2 para esta exigente prueba.

1.500 metros

Los 15000 metros masculinos era una de las pruebas más esperadas de estos Juegos Olímpicos de París 2024. Jakob Ingebrigtsen intentó alcanzar alguna de las medallas, pero el estadounidense Cole Hocker con sus Nike Victory 2 sorprendía y se hizo con el oro y un nuvo récord olímpico en esta distancia, mientras que el británico Josh Kerr con las Brooks Hyperion Elite LD quedaba en segunda posición y el también estadounidense Yared Nuguse se hacia con el bronce con las On Cloudspikes Citius.

Mientras que en la carrera femenina, Nike se hizo con las tres medallas de este 15000. Tanto la keniana Faith Kipyegon, la australiana Jessica Hull y la británica Georgia Bell, primera, segunda y tercera, respectivamente, usaron el mismo modelo de clavos, las Nike Victory 2.

athletics olympic games paris 2024 day 11
Ian MacNicol//Getty Images
La final de los 1500 metros masculinos de los Juegos Olímpicos de París 2024.

800 metros

En la prueba de los 800 metros femeninos ocurrió lo mismo, la británica Keely Hodgkinson, la etiope Tsige Duguma y la keniana Mary Moraa se calzaron también las Nike Victory 2. Mientras que en la prueba masculina, el keniano Emmanuel Wanyonyi llevaba en sus pies las Adidas Adizero Ambition edición Paris, unos clavos diseñados para carreras de 800 hasta 1500 metros, igual que el canadiense Marco Arop que se hizo con la plata. En cambio, el argelino Yamel Sedyati calzaba las Nike Dragonfly 2.

Zapatillas de clavos para atletismo de medio fondo

Adidas Adizero Ambition

Adizero Ambition
Crédito: Adidas

400 metros vallas

En los 400 metros mallas, la cosa cambia. Sydney Mclaughlin pulverizó el récord mundial y se llevó el oro con las New Balance MD-X v3, que también llevaba en sus pies la neerlandesa Femke Bol que quedó en tercera posición. Y la estadounidense Anna Cockrell, plata, lo hizo con las Nike Maxfly 2.

Zapatillas de atletismo de velocidad con clavos

Nike Maxfly 2 Electric

Maxfly 2 Electric
Crédito: Nike

El estadounidense Rai Benjamin consiguió su primer oro mundial en los 400 metros masculinos con un tiempo de 46.46 y las Nike Maxfly 2 en sus pies. Mientras que el noruego Karsten Warholm que quedó segundo usó las Puma EvoSPEED Berserker Nitro Elite y el brasileño Alison Dos Santos acabó tercero con las Adidas Finesse Spike.

Zapatillas con clavos para pruebas de 200 y 400 metros

Adidas Adizero Finesse

Adizero Finesse
Crédito: Adidas

400 metros

El estadounidense Quincy Hall se hizo con la victoria en los 400m y con las Adidas Adizero Ambition, mientras que el británico Matthew Hudson-Smith que terminó segundo usaba las Puma FortePro Nitro Elite y el trinitense Jereem Richards también las Adidas Adizero Ambition.

200 metros

Una de las grandes sorpresas en estos Juegos Olímpicos de París 2024 ha sido la victoria del botsuano Letsile Tebogo con su victoria en los 200 metros ante el estadounidense Noah Lyles haciendo así que Nike sumara un podio más con sus Maxfly 2. Lyles en sus pies las Adidas Adizero Y-3 o más bien las Adizero Prime SP 2.

110 metros vallas

Los 12.99 que hizo Grant Holloway en los 110 metros vallas le aseguraron el oro olímpico y en sus pies llevaba sus Adidas Prime SP 3 Strung en sus pies. Su compatriota Daniel Roberts se subió al segundo peldaño del podio con las Nike MaxFly 2 y el jamaicano Rasheed Broadbell obtuvo el mismo tiempo que Roberts pero se alzó con el bronce con sus Puma Forte Nitro Elite.

athletics oly paris 2024
ANNE-CHRISTINE POUJOULAT//Getty Images
Noah Lyles durante la prueba de atletismo de 200 metros en los Juegos Olímpicos de París 2024.

100 metros

Otra de las pruebas de las olimpiadas más esperadas es, sin duda, los 100 metros lisos donde se corona al atleta más rápido del planeta. En París 2024, el estadounidense N0ah Lyles fue el gran vencedor con las Adizero Prime SP 2 pero en la versión diseñada por el director creativo japonés Yohji Yamamoto. Mientras que la atleta de Santa Lucia Julien Alfred con sus Puma Sprint Nitro 2 logró alzarse como la mujer más rápida a la vez que lograba la primera medalla de la historia para su país.

Zapatillas de atletismo con clavos para velocistas

Puma evoSPEED Sprint NITRO™ 2

evoSPEED Sprint NITRO™ 2
Crédito: Puma
    Headshot of Carlos Jiménez

    Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

    También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

    Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.