Las Gel-Kayano es una de esas zapatillas para correr que se ha convertido en legendaria, que todo el mundo conoce y que hace las delicias de esos corredores que necesitan un plus de estabilidad en la pisada en carreras de larga distancia y un buen nivel de amortiguación. Cuando cumplieron su 30 aniversario, Asics las rediseñó por completo tanto a nivel de compuestos como de tecnologías para conseguir una pisada mucho más cómoda, suave y reactiva sin tener que rechazar al soporte. Y ahora acaba de presentar su edición número 31 para hacerlo aún más confortable y con mejor agarre.

Upper de las Asics Gel-Kayano 31

Estas Asics Gel-Kayano 31 presentan un corte superior con una estática mucho más moderna, pero el cambio no ha sido eso, sino que la parte media del upper ha sido renovada para que el ajuste sea mucho más cómodo y ayude a mejorar la sensación de soporte. Pero no es el único retoque que ha sufrido, ahora el tejido de malla es mucho más flexible y transpirable para conseguir que los pies se mantengan secos y frescos, especialmente en la zona de los dedos, durante las carreras de mayor distancia o cuando el calo aprieta. Además han añadido un extra de tejido alrededor del cuello, que nos recuerda al de las Gel-Nimbus 26, que consigue aportar mayor comodidad.

las zapatillas de running asics gel kayano 31
Asics

Suela de las Asics Gel-Kayano 31

El otro gran cambio que presenta las Asics Gel-Kayano 31 está en los bajos de esta zapatilla de running con estabilidad y soporte. Al igual que ha hecho con la versión número 26 de las Nimbus, la marca nipona ha apostado por añadirles también el compuesto Hybrid AsicsGrip (similar al que llevan las zapatillas de trail de Asics) que dibuja un ligero taco que te permite correr con mayor facilidad y seguridad por el asfalto mojado o en caminos de pista con gravilla. Y también caucho AHAR justo en la puntera y en el talón, las dos zonas de mayor desgaste, para aportar durabilidad.

Mediasuela de las Asics Gel-Kayano 31

Al igual que su predecesora, estas Asics Gel-Kayano 31 mantienen la misma mediasuela tanto a nivel de diseño como de tecnologías. Por una parte está el sistema 4D Guidance System, que se encarga de guiar y dar soporte al pie durante la carrera y evitar la (sobre)pronación y, por otro lado, la espuma de amortiguación FF BLAST+ ECO y la pieza de PureGel en el talón. Con esto consigue, que la zapatilla te asegure una excelente combinación entre estabilidad, amortiguación y suavidad en cada zancada.

Para qué tipo de corredores y distancias son las Asics Gel-Kayano 31

Las ASics Gel-Kayano 31, al igual que sus versiones anteriores, es una zapatilla de running enfocada a ofrecer la mejor estabilidad y amortiguación a corredores con pisada pronadora, pies planos o de peso elevado, pero también para esos corredores de pisada neutra que buscan un plus de soporte en los últimos kilómetros de una maratón, por ejemplo. Respecto a la distancia, una zapatilla de Asics perfecta para acumular muchos kilómetros y abarcar largas distancias.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.