- Las mejores zapatillas de trail running de los últimos tiempos
- Las zapatillas de trail running más buscadas de este 2023
- Los 35 mejores auriculares deportivos para corredores
¿Estás ya preparado para salir a correr por los senderos esta primavera y verano? Aunque no hay mal momento para explorar la montaña, es especialmente placentero escapar del asfalto y refugiarse entre los bosques más verdes o los florecientes senderos cuando las temperaturas son más agradables que en los meses de invierno. Eso sí, si vas a conquistar el barro y el terreno técnico, te ayudará tener unas zapatillas de trail running específicas que muerdan la tierra y amortigüen tus pies contra las rocas en tus carreras.
Si aún no tienes lista tu equipación de trail running, no te preocupes y sigue leyendo. Hemos preparado la lista definitiva con las zapatillas de trail running de hombre más buscadas (y deseadas) de este 2023. Lo mejor, es que hemos tenido la oportunidad de probar y testar algunos de los diseños. Además de que puedas echar un vistazo a algunas de nuestras opciones, también te dejamos algunos consejos con información de compra para que sepas sobre cómo elegir tu próximo par.
Lo que el trail running significa para cada uno de nosotros es tan distinto y único como el terreno que recorremos. Para algunos, es una experiencia espiritual y transformadora. Pero no hace falta tener una mentalidad trascendentalista o el nirvana para considerarse un corredor de trail. Para muchos de nosotros, correr por un camino adyacente al parque o la ciudad es simplemente una forma fácil de añadir kilómetros extra fuera del asfalto. Estos beneficios son igualmente legítimos, y son los que inspiran tanto a los ultrarunners como a los trail runners de fin de semana a pasar más tiempo al aire libre.
Qué buscar en unas zapatillas de trail running
Sean cuales sean tus preferencias/necesidades o tu gusto personal, creemos que todo el mundo puede ser un corredor de trail, especialmente con la ayuda de un buen par de zapatillas. Las dos cosas principales que hay que tener en cuenta antes de comprar unas zapatillas de trail running son qué tipo de modelo necesitan tus pies. Es decir, piensa en si las quieres algo más rígidas o flexibles, neutras o estables, anchas o estrechas, con un drop alto o bajo). Y la otra es qué tipo de calzado exige el terreno. En este último caso, piensa si las rutas de montaña que vas a encontrar son técnicas o suaves, llanas o empinadas, con piedras sueltas o firmes, y si cruzas agua o no.
Las zapatillas de trail running que son rígidas con tacos profundos (5 mm o más) son las mejores para los senderos técnicos con poco agarre, pero también serán mucho menos permisivas, incluso incómodas, en los recorridos por carretera. Estas zapatillas te servirán mejor cuanto más accidentado sea el terreno y pueden funcionar también para excursiones de senderismo de un día. En cambio, las zapatillas de trail que son más híbridas y tienen tacos más cortos (de 2 mm a 4 mm) se mueven mejor por senderos más sencillos y pistas boscosas y de grava que no te obliguen a caminar despacio debido a la inseguridad del terreno. Además, tienen un tacto más suave y agradable para correr también sobre la carretera.
Brooks Catamount 2
Cuando estás buscando una zapatilla de trail que sea rápida, es decir, que tenga la suficiente amortiguación, buena respuesta y reactividad a la par que con una gran protección para correr por diverso tipos de senderos, puede que te lleve directamente a pensar en las Brooks Catamount. La segunda versión de este modelo viene con una mediasuela hecha con la espuma de amortiguación DNA Flash y la nueva placa SkyVault (fabricada en PEBAX). Esta última te permitirá moverte con destreza en las subidas, pero con estabilidad cuando tengas que bajar. Además, está ligeramente curvada por el antepié que te da ese plus de impulso ( y estabilidad) que necesitas en los ascensos. También sirve para proteger el pie de las rocas.
Los bajos de esta Brooks Catamount 2 están diseñados de una forma acertado que refuerza su versatilidad, es decir, te permitirá moverte en terrenos técnicos (rocas, piedras), pero también te ofrece un buen agarre cuando tengas que pisar troncos mojados o correr bajo una lluvia. Esto nos lleva a pensar directamente en el upper que es doble malla, resistente al agua (no impermeable) y bastante cómodo y seguro. Además, incluye un pequeño detalle en la lengüeta para agarrar los cordones.
- Peso: 266 gramos
- Drop: 6 mm
- Distancia: 10K, media maratón
- Tipo de pisada: neutra
- Uso: entrenamientos; competición
- Ritmo: medio-alto
Asics Trabuco Max 2
Maximalismo para tener la máxima amortiguación bajo los pies. Asics se ha propuesto darle un giro de 360 grados a sus zapatillas de trail, y lo ha hecho por todo lo alto. Estas Trabuco Max 2 tienen una mediasuela con unos perfiles bastante maximalistas y hecha con espuma de amortiguación FlyteFoam Blast+ de tacto agradable. Además, la han dotado de la tecnología Guidesole, lo que en conjunto te asegura una zancada reactiva, amortiguada y cargada de dinamismo ayudándote a que puedas recorrer la máxima distancia con el menor esfuerzo posible.
Mientras que el upper lo han hecho a conciencia para ofrecerte la máxima comodidad, desde el tejido de malla para tener el pie seco y fresco en todo momento, al sistema de sujeción para que puedas añadir polainas o la plantilla interior hecha a base de Ortholite de tacto blando. Para la suela exterior, tiene unos agresivos tacos con forma de espiga que te permitirá moverte por cualquier tipo de terreno hasta el más técnico y situación climatológica, ya que se combina con una especie de agujeros que además de aligerar el modelo, sirven para que el barro no se quede estacando.
- Peso: 305 gramos
- Drop: 5 mm
- Distancia: 21K, 42K, ultra distancia
- Tipo de corredor: neutro
- Uso: entrenamiento diario, competición
- Ritmo: medio
Nike Pegasus Trail 4 GTX
Aunque el mal tiempo te sorprenda mientras estás corriendo por la montaña, estas Nike Pegasus Trail 4 GTX están diseñadas para proteger al máximo tus pies. Desde el upper que tiene una especie de calcetín alrededor del tobillo para evitar la suciedad o la fina capa de Gore-Tex que hace que esta zapatilla de trail sea totalmente impermeable. Además, tiene unas presillas en el talón y la lengüeta para ayudarte a ponértelas y a quitártelas con facilidad.
Sin embargo, esta zapatilla destaca por ser una 'todoterreno' igual que su versión de asfalto, ya que su suela exterior tiene unos tacos de tamaño medio combinado con compuesto de goma en el antepié que te permite correr con facilidad tanto por senderos técnicos como por el asfalto. Y la clave no está solo en los bajos, sino también en el compuesto usado en la mediasuela de estas zapatillas de trail, porque vuelven apostar por la tecnología React para asegurarte una zancada reactiva, elástica y suave. Aunque lo más llamativo es que para ser una zapatilla para correr por montaña, es bastante ligera
- Peso: 250 gramos
- Drop: 10 mm
- Distancia: 5K, 10K, media maratón
- Tipo de corredor: neutro
- Uso: entrenamiento diario
- Ritmo: bajo - medio
Hoka Tecton X 2
Diseñadas para correr rápido en montaña, las Hoka Tecton X son una de las primeras zapatillas de trail que incorpora la placa de fibra de carbono en la mediasuela. Esta segunda versión se mantiene fiel a la edición original: dos capas de la espuma ProflyX, una más suave y la otra más firme son las que se encargan de que tengas la mejor amortiguación y la máxima reactividad en cada zancada. Y entre ambas las dos placas paralelas de fibra de carbono que van desde la punta de los dedos hasta el talón consiguiendo que tengas la mayor sensación de propulsión bajo los pies.
- Peso: 252 gramos
- Drop: 5 mm
- Distancia: media maratón; maratón
- Tipo de corredor: neutro
- Uso: competición
- Ritmo: rápido
Salomon Sense Ride 5
Si hay algo por lo que destacan estas Salomon Sense Ride 5 es por su versatilidad para abarcar diferentes tipos de terrenos mixtos, eso sí, no demasiado técnicos. La clave está principalmente está en la suela exterior con unos tacos de 3,5 mm en forma de flecha y ochos que te permitirá correr tanto por las pistas grava de un parque o los caminos próximos a las ciudades, aquellos más sencillos que hay por montaña e incluso el asfalto. Para la mediasuela han apostado por unos perfiles altos y la espuma Energy Save que ofrece un equilibrio entre reactividad y amortiguación suave.
- Peso: 293 gramos
- Drop: 8 mm
- Distancia: 5K, 10K, 21K
- Tipo de corredor: neutro
- Uso: entrenamiento diario
- Ritmo: bajo - medio
Columbia Montrail Trinity FKT
Para el máximo agarre y protección ante cualquier superficie de montaña, Columbia ha diseñado estas Montrail Trinity FKT con una suela adaptable de gran agarre en caminos de tierra, rocas, arena o barro gracias a unos agresivos tacos de 5 mm y al compuesto de caucho y la placa antirrocas que te protegerá del impacto. Cuenta con una mediasuela hecha a base de su propia espuma con acolchado Techlite+™ que absorbe el impacto ofrece confort y estabilidad, incluso durante las carreras más largas. Además, incluye una plantilla interior para aumentar el confort en carrera.
- Drop: 8 mm
- Distancia: 10K, media maratón
- Tipo de corredor: neutro
- Uso: entrenamiento diario
- Ritmo: medio
Saucony Peregrine 13
El halcón peregrino es una de las aves más rápidos del planeta, y Saucony lo ha tomado prestado para una de sus sagas de zapatillas más populares. La edición número 13 de estas Peregrine es, posiblemente, una de las versiones mejor conseguidas para exprimir al máximo tus entrenamientos de velocidad o en competición. En esta actualización se han cuidado aún más los detalles: espuma de amortiguación PWRRUN combinada con una plantilla PWRRUN+ para brindarte de la reactividad, comodidad y protección que necesitas. O también la suela Pwrtrac, hecha con tacos de 5 mm que te ofrecen una tracción excepcional en senderos sencillos, pero también los que son algo más técnicos. En cuanto al upper, también renovado, es ligero y protector antirrocas. Además, incluye soporte en la lengüeta y el talón para que puedas usar polainas.
- Peso: 260 gramos
- Drop: 4 mm
- Distancia: 10K, media maratón
- Tipo de corredor: neutro
- Uso: entrenamiento diario; competición
- Ritmo: alto
New Balance Fresh Foam X Trail More v3
Comodidad y protección al máximo. New Balance ha conseguido crear una zapatilla de trail con la que estarás cómodo en todo momento aunque la carrera sea de larga distancia. Su mediasuela de doble densidad tiene unos perfiles bastante maximalistas y está hecha con una de sus espumas con mayor porcentaje de amortiguación, la Fresh Foam X. De tacto blando y agradable, consigue que las sensaciones en carrera estén cargadas de confort y reactividad nunca antes vista y comprobada en la montaña.
En el upper de estas New Balance Fresh Foam X Trail More v3 han apostado por diseño minimalista, sin apenas protecciones y estructura, con tan solo lo único para correr por montaña con confianza y, por supuesto, ventilación. De ahí que esté hecho con tejido de malla sintético reciclado. Cuenta también con una amplia protección en la puntera que va hasta el mediopié y detalles para sujetar las polainas en carrera. Mientras que los tacos son de 5 mm y hechos con Vibram por lo que no solo te asegura un buen agarre en muchos tipos de terrenos de montaña (aunque será difícil correr con ellas por asfalto en caso de tener que hacerlo), también ganarás en durabilidad gracias al compuesto usado.
Y no todo va a ser tecnología porque además tienen un diseño exterior que ha gustado mucho en Runner's World, ya que es bastante bonito y elegante que estamos seguros de que esta combinación hará que sea una de las zapatillas de trail más deseadas por muchos corredores de montaña este 2023.
- Peso: 320 gramos
- Drop: 4 mm
- Distancia: media maratón; maratón
- Tipo de corredor: neutro
- Uso: entrenamientos diarios
- Ritmo: bajo - medio
The North Face Summit Vectiv Pro
Cuenta con la última tecnología en espuma y placa de fibra de carbono Vectiv 2.0 para brindar un nivel excepcional de estabilidad y energía al moverte por terrenos técnicos, y aportar estructura a la zapatilla. En este caso, la placa de carbono de estas The North Face está justo por encima de toda la media suela y por debajo de la plantilla de la zapatilla. Además, al tener una geometría agresiva y un rocker muy marcado facilita la transición de la pisada y de gran soporte incluso en los terrenos más técnicos, lo que la capacita más hacia la ultradistancia. En cuanto al upper, es de un tejido de malla muy abierto que facilita la transpirabilidad. Mientras que en la suela exterior se mantiene el compuesto Surface CTRL, aunque la distribución del taco ha cambiado, y la profundidad es la misma (3,5 mm).
- Peso: 292 gramos
- Drop: 6 mm
- Distancia: media maratón, maratón, ultradistancia
- Tipo de corredor: neutro
- Uso: competición
- Ritmo: alto
Evadict MT Cushion 2
Una de las características de estas zapatillas de trail running para hombre de Decathlon está en su durabilidad que está comprobada por sus atletas de montaña. Según la marc afrancesa te aseguran más de 1.000 km. Y en eso tiene mucho que decir su mediasuela hecha de espuma Kalensole que te proporciona una zancada suave y amortiguada, especialmente en la zona del talón que es bastante más alta que por la puntera. Además, la suela exterior con tacos de 4 mm tiene la separación suficiente para que tengas un agarre seguro y eficaz en todo tipo de terreno, desde grava suelta, como barro. El upper también está probado a prueba de desgarros, es un tejido de malla conocido como Matryx que además de ofrecerte comodidad y ventilación, es bastante resistente.
- Peso: 295 gramos
- Drop: 4 mm
- Distancia: 5K, 10K
- Tipo de corredor: neutro
- Uso: entrenamiento diario
- Ritmo: bajo - medio
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.