Cuando se trata de conseguir tu mejor marca personal en una carrera tan exigente como es una maratón, la confianza empieza en los pies y eligiendo una zapatilla que sea cómoda, con bastante reactividad y un alto grado de protección para soportar los exigentes 42,195 kilómetros será todo un acierto. Esa es la esencia con la que Mizuno ha construido la Wave Rebellion Pro, un modelo de pura competición donde ha combinado sus tecnologías más innovadoras hechas en su sede Osaka junto a un diseño de lo más rompedor y misterioso. Si no te lo crees, sigue leyendo, porque te revelamos cuál es el su secreto y sus sensaciones tras haber corrido con ellas.
Su mediasuela, toda una obra de ingeniería japonesa
Las Mizuno Wave Rebellion Pro tienen un diseño tan sorprendente que hacen de este modelo una zapatilla nunca vista antes. La marca nipona le ha dado una peculiar forma a la geometría de su mediasuela, especialmente por la zona trasera, donde dejan el talón totalmente al aire. Esta área recortada tiene un objetivo claro conducir tu pisada hacia un aterrizaje natural del antepié, que lo consigue desde el primer paso. Pero aún hay una sorpresa más, un hueco en la parte media hacia la parte posterior interior de la zapatilla que deja ver la placa de carbono, que además de aligerar la zapatilla y aportarle un diseño aún más rompedor, sirve para aumentar las funciones de cada tecnología.
Mizuno ha sacado a relucir sus mejores tecnologías hasta el momento en estas Wave Rebellion Pro. La mediasuela presenta una doble densidad entre el Mizuno Enerzy Lite en la parte inferior y el Mizuno Enerzy Lite Plus en la parte superior y entre ambas la novedosa placa de carbono, compuesta en un 30% por carbono y en un 70% por nylon. Esta combinación de diseño y compuestos consigue una sensación insuperable de reactividad, impulso y, sobre todo, mucha velocidad en carrera sin notar en ningún momento la caída del talón.
Pero aún hay más cualidades que demuestran que la mediasuela de estas Mizuno Wave Rebellion Pro es toda una obra de ingeniería japonesa que parece recién llegada del futuro. Tiene unos perfiles muy maximalistas (35/34,5 mm en la zona del antepié y 39 mm de la zona del talón, drop de 4,5 mm), que protegen tus zancadas además de dar estabilidad a la pisada. Cuentan también con la tecnología Smooth Speed Assist que no es otra cosa que esa silueta marcada con efecto trampolín que te impulsa hacia delante de forma eficiente y con fluidez desde el talón hasta la puntera, y que se acentúa cuanto más rápido corres. Y además consiguen que apenas tengas fatiga y dolor muscular en las piernas tras la carrera.
Un upper tan minimalista, efectivo y además sostenible
Mizuno ha conseguido crear un upper muy minimalista, sin apenas acolchados, simplemente en la puntera y un ligero contrafuerte. Su tejido de malla, con un 90% de materiales reciclados, es muy fino, casi transparente, al igual que su lengüeta, que consiguen ajustarse perfectamente al pie como si fueran un calcetín para otorgarte esa comodidad y sujeción que necesita tu pie cuando corres a ritmos muy altos. Además, hay unas pequeñas perforaciones que mantienen el pie ventilado y seco donde más lo necesitas: puntera y laterales.
Una suela exterior con un diseño geométrico, firme y duradero
Respecto a la suela exterior, en este caso, tiene un diseño bastante llamativo creado con diferentes tipos de tacos, donde los de la parte trasera son ovalados y redondeados, mientras que en la parte media delantera tienen forma de rombos. Este innovador patrón consigue dar a la pisada una mayor tracción en el antepié y un aterrizaje más suave en el talón, y que al aplicar su material G3 hace que funcione perfectamente no solo en asfalto, también en otro tipo de superficie e incluso en suelo mojado. Todas estas características hacen que sea una zapatilla extremadamente ligera: 225 gramos (versión masculina) y 200 gramos (versión femenina).
Esta zapatilla es perfecta para ti si...
Eres un corredor que busca rebajar unos segundos a tu marca personal en maratón, tienes una buena técnica de carrera y una musculatura capaz de soportar los 42,195 kilómetros a ritmos muy rápidos.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.