Una de las grandes desventajas de envejecer es que los vasos sanguíneos se vuelven más rígidos, lo que aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular o enfermedad cardíaca. Sin embargo, si eres corredor, enhorabuena tiene vasos sanguíneos más jóvenes que aquellos que no hacen ejercicio. Pero ¿qué pasa con los nuevos runners? ¿Qué pasa si empiezas a correr con 20 años o con 60? Esa era la pregunta que los científicos querían responder. ¿Puede el entrenamiento de seis meses de una maratón suavizar las arterias incluso en los principiantes?
Una aorta totalmente rejuvenecida
Hemos tenido acceso a un estudio llevado a cabo con motivo de la Maratón de Londres. En él, 139 principiantes entre 20 y 70 años comenzaban a entrenar para la gran cita seis meses antes, dos veces por semana, con diferentes pruebas.
Analizado su sistema cardiovascular antes de comenzar los entrenos y una vez finalizado el Maratón de Londres, resultó que la rigidez de las arterias disminuyó ligeramente después de la prueba. La aorta, la gran arteria corporal, era cuatro años más joven que antes de entrenar.Lo que supone un retorno del 800 por ciento.
También bajó la presión arterial sistólica en 4 mmHg. en esos seis meses, lo que se puede traducir en una reducción del riesgo de accidente cerebrovascular en un 10 por ciento.
Lo más impresionante es que las mayores mejoras se observaron en los corredores más antiguos y más lentos. No necesitas ser un corredor de élite para aprovechar el entrenamiento y las ventajas que aporta preparar una carrera, tan solo hay que seguir el lema #nopiensescorre.