A pocos días de que de comienzo el Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio 2025, Puma ha presentado 'The Future of Fast', un programa de actividades que incluye encuentros con atletas, experiencias inmersivas y la muestra de algunos de sus últimos desarrollos tecnológicos. Este evento se enmarca en la capital japonesa durante los días previos al arranque de la competición donde se coronará a los mejores del atletismo.

Aunque si hay un espacio que destaca por encima de todos será el NITRO™ LAB, un laboratorio de economía de carrera donde se pueden ver prototipos y modelos en fase de desarrollo para velocistas y fondistas. Entre ellos se incluyen las nuevas versiones de la Fast-R NITRO™ Elite 3, las zapatillas de competición con placa que ya se ha convertido en una de las referencias de la marca para completar largas distancias a ritmos rápidos.

la tienda de puma en tokio
Puma
el atleta mondo duplantis con sus zapatillas puma
Maximilian Maier

Además, este evento organizado por Puma en su tienda de Tokio reunirá a algunos de los atletas más reconocidos del panorama internacional, como Julien Alfred (campeona olímpica de 100 m), Karsten Warholm (plusmarquista mundial de 400 m vallas), Mondo Duplantis (recordman de pértiga), Hakim Sani-Brown (velocista japonés) o Yaroslava Mahuchikh (campeona mundial de altura). También estará el alemán Amanal Petros que estará en la línea de salida del maratón de este Mundial de Tokio.

Todo este despliegue se debe al gran vínculo de Puma con Japón que tiene una larga trayectoria. En Tokio se batió en 1954 el primer récord mundial de la marca, a cargo de Heinz Fütterer en los 100 m, y fue también el escenario de las victorias olímpicas consecutivas de Abebe Bikila en maratón (1960 y 1964). La compañía vuelve ahora a la capital nipona con el objetivo de reforzar su legado en innovación aplicada al rendimiento atlético.