Hay veces que un error puede transformarse en un objeto de colección. Es el lado positivo que pueden haber visto los 60.000 corredores que el domingo, tras completar los 21 kilómetros de la Great North Run, una de las medias maratones más grandes e importantes del mundo que se corre en el norte de Inglaterra, al llegar a meta fueron obsequiados con la medalla... sí, pero equivocada.

Una metedura de pata inusual para una carrera de enorme prestigio, aunque para algunos este despiste fue recibido con optimismo y supuso la ocasión de tener un recuerdo único que jamás podrá repetirse.

El error de la medalla no estuvo tanto en su entrega ni en una errata ortográfica grabada en el metal, sino en una inexactitud geográfica. La Great North Run se disputa entre las ciudades de Newcastle y Gateshead y también bordea el río Tyne. Pues bien, en el recuerdo de 2025 aparecían claramente las localidades de Sunderland y el río Wear, lugares que se encuentran a casi 20 kilómetros de donde tiene lugar la media maratón.

El de la medalla no sería el único contratiempo sufrido por los 60.000 corredores que llegaron a meta porque muchísimos corredores no pudieron retirar la camiseta conmemorativa del evento, ya que faltaban modelos de las tallas más grandes

competitors take part in the great north run 2025
Ian Forsyth//Getty Images

Los corredores perdonaron los errores

Dos errores que, sin embargo, muchos han perdonado y que, al contrario, han representado un caso único en la historia de la media. En un mensaje, la organización de la carrera se disculpó por los lamentables despistes: "¡Perdón! Como los más atentos ya habrán notado, la forma del río en la camiseta y en la medalla de los finisher de este año es en realidad el River Wear —sus palabras—. Para responder a los rumores de que esto era un anuncio del recorrido del próximo año...lamentamos decepcionarles, pero es un error. Muchos observaron detenidamente los diseños y ninguno de nosotros se dio cuenta".

La comunidad de corredores (en su gran mayoría) perdonó los descuidos; sobre todo en las redes sociales, varios usuarios afirmaron irónicamente que la de 2025 pasará a la historia como una edición única, tanto por las medallas irrepetibles como por las camisetas.

Headshot of Jacopo Gandola
Jacopo Gandola
Responsable de marca digital - Runner's World Italia
Responsable de marca digital de Runner's World Italia. Al crecer con el mito de los Juegos Olímpicos pero sin las habilidades adecuadas para ser un atleta profesional, durante años he podido convertir mi pasión en un trabajo escribiendo sobre deportes. Periodista publicista que comenzó con el fútbol, ahora hablo de cualquier disciplina con la misión de que todos los deportes merecen la misma dignidad y trato. En mi tiempo libre me divido entre la carretera y la montaña intentando correr maratones y ultratrails.