Antonio Benito, la gran referencia española en el triatlón de larga distancia ahora mismo, dio un paso más hacia la élite mundial este fin de semana en el Ironman de Texas Memorial Hermann (Estados Unidos), que hacía las veces de Campeonato de Norteamérica y que contó con 90 profesionales y unos 2.500 triatletas, donde el policía de Tomelloso de 30 años subió al segundo cajón del podio solo derrotado por todo una leyenda: Kristian Blummenfelt.

El noruego, campeón olímpico de triatlón en Tokio y campeón mundial de Ironman ese mismo año, ha sido el primer hombre en bajar de las siete horas en la disciplina que comprende 1,9 kilómetros de natación, 180 de ciclismo y un maratón de carrera a pie.

El noruego ganó esta vez con un tiempo de 7h24:20, con ocho minutos de ventaja sobre Benito, que compartió también podio con el estadounidense Rudy von Berg, al que sacó poco más de un minuto.

Unos 25 minutos salieron con menos de un minuto de diferencia del agua, donde el estadounidense Ben Kanute y el suizo Andrea Salvisberg salieron a la par, y Benito llegó con un segundo de diferencia sobre el noruego. En la bicicleta, brilló el australiano Cameron Wurf, que batió el récord del segmento de ciclismo en la historia del Ironman con 3h53:32, aunque luego no le sirvió para mantener esa ventaja en el maratón.

Ahí, con las zapatillas de running en los pies, Blummenfelt apretó el ritmo y terminó el maratón en 2h34:03, y en la carrera le sacó más de siete minutos al resto, incluido a Antonio Benito, que después de completar en 48:33 la natación y en 3:57:20 el ciclismo, terminó los 42 kilómetros en 2h41:53.

"Se sintió muy bien, especialmente los primeros 25 km, aunque en los últimos 7-8 km se volvió realmente difícil. Me sentí estable incluso con el calor. Me complació superar cómo me sentía al final del segmento en bicicleta, porque empecé a tener calambres en los cuádriceps", contó Blummenfelt, que se llevó 28.000 dólares de premio por los 17.500 –unos 15.300€– de Antonio Benito, que además logró la clasificación para el Mundial de Ironman que este año los hombres correrán en Niza el próximo 14 de septiembre.

Benito, que terminó 20º el año pasado en Hawái, dio las gracias a la organización, al público y a su equipo de trabajo. "Muy contento con la carrera y feliz de plasmar todo el trabajo que hay detrás", contó feliz.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).