- Gout Gout se hace de oro: el 'nuevo Usain Bolt' de 17 años firma un contrato millonario con Adidas hasta 2032
- Gout Gout, el adolescente más rápido que Usain Bolt, detalla sus entrenamientos semanales de velocidad
- Gout Gout, el velocista australiano de 16 años que se ha hecho viral por ser "el nuevo Usain Bolt"
"¿No es hermoso verle correr?", grita asombrado el narrador. El crono aún no ha revelado el tiempazo de Gout Gout en esta serie del campeonato nacional autraliano en categoría sub-20, pero la huella de la gran promesa de la velocidad mundial ya está más que impresa. Corrió mucho más rápido que el resto, en un espectáculo de potencia y técnica pulida muy por encima de lo común en un adolescente. "¡Pero mirad eso!", grita de nuevo, mientras el marcador indica que su tiempo final es de 9 segundos y 99 centésimas. Y eso que se dejó ir al final.
El medidor de viento marca 2,6 metros por segundo, por lo que la marca no será legal. De nuevo, el daño ya está hecho. Gout Gout ha corrido un 100m en menos de 10 segundos. A los 17 años (es de diciembre de 2007). Las redes sociales explotaron con todos los ángulos de la carrera, a falta de lo que aún quedaba por delante: su final del 200m en el campeonato senior.
Quizá más por prudencia que por falta de habilidad, Gout Gout sale un poco tarde y no acelera de forma tan agresiva como en el 100m. A fin de cuentas está luchando por un oro nacional y sabe que su fuerte es el cierre. Tarda pocas zancadas en volver a engancharse al resto, y termina la curva ya en primera posición. Su segundo cien fue totalmente impresionante. Zancadas enormes y rodillas altas en un despliegue total, sin dejarse en los últimos metros esta vez.
"Veamos a la futura estrella emerger", locuta el narrador, mientras Gout Gout se despega en el último 50m como si pudiera seguir acelerando aún. "¡Es de fuera de este universo!", se escucha mientras pasa por meta. El crono marca 19,88 segundos, lo cual sería un récord nacional por casi dos décimas, pero lo corrige a 19,84s para que den dos décimas exactas sobre la plusmarca australiana. Es una marca asombrosa, idéntica a la de Erriyon Knighton en 2021, la mejor para un adolescente y aún récord mundial sub-18; tres décimas más rápida que el mejor registro de Usain Bolt a su edad. La fiesta la vuelve a aguar el medidor de viento: 2,2 metros por segundo esta vez.
La marca no será legal y no será ni récord australiano ni plusmarca mundial sub-18, pero es el gran salto de la futura estrella de la velocidad rumbo a la élite. Gout Gout se coloca como el hombre más rápido del mundo en este 2025 (con permiso de los 9,90s de Simbine en Botsuana) y se imprime un billete a los 200 metros del Campeonato del Mundo de Tokio del próximo mes de septiembre. Allí esperan los mejores del mundo, sin asteriscos por edad. Será la primera gran cita del "nuevo Bolt", apodo por el que acumuló mucha viralidad y cada vez parece menos broma.
"Vengo a por el trono", le decía Gout Gout a Noah Lyles en su podcast hace unas semanas. "Creeos las expectativas", reza la nueva campaña de Adidas (con quien ha firmado un contrato multimillonario hasta 2032). Gout Gout ya está entre los mejores del mundo a los 17 años y nada indica que vaya a dejar de crecer y mejorar.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.