- Julien Alfred doblega a Sha'Carri Richardson por el oro de 100 metros en los Juegos Olímpicos de París 2024
- Cuatro estrellas internacionales del atletismo se unen para batir un récord mundial de relevos de hace 24 años
- Drama en Jamaica: Shelly-Ann Fraser-Pryce y Shericka Jackson se retiran de los Juegos Olímpicos de París 2024
El verano de 2024 ha sido el bautizo formal de la joven Julien Alfred como estrella del atletismo mundial. Originaria del pequeño país caribeño de Santa Lucía y velocista universitaria con varios títulos NCAA en la Universidad de Texas, pasó de un oro mundial bajo techo en los 60 metros en el mundial de Glasgow en marzo a dar la sorpresa a Sha'Carri Richardson en la final de París 2024 ante la ausencia de las estrellas jamaicanas. Con un sprint perfecto, en el que se despegó del grupo y nadie pudo alcanzarla, la joven velocista del año 2001 se convirtió en heroína nacional al dar a Santa Lucía su primera medalla en unos Juegos Olímpicos: de oro, y en la prueba más icónica de la pista.
Miles de personas se reunieron alrededor de una pantalla gigante en la ciudad de Castries, capital de Santa Lucía, para vivir en directo la final olímpica de Julien Alfred. Después de proclamarse campeona olímpica con 10,72 segundos, que le acreditan además como la octava mujer más rápida de la historia, su vida cambió por completo. Pero después de cerrar unos Juegos Olímpicos idílicos con la medalla de plata en los 200 metros, su temporada no terminó, y la nueva estrella del hectómetro empezó a preparar su recta final de año antes de organizar un regreso triunfal a su país natal.
La primera parte del proceso ha sido un éxito total. La final de la Liga de Diamante de Bruselas volvió a saldarse con victoria para Julien Alfred, con un tiempo final de 10,88 segundos. Tras ella, la británica Dina Asher-Smith, que ha terminado el año en un estado de forma genial, con 10,92. Sha'Carri Richardson, protagonista de una nueva rivalidad improvisada en París tras la retirada de Shelly-Ann Fraser-Pryce y la lesión de Shericka Jackson, fue octava con 11,23 segundos, más de medio segundo detrás de su mejor marca. Es la tercera gran victoria de la de Santa Lucía este año, después del oro mundial de Glasgow y el título olímpico en París.
A finales de este mes, ya en proceso de post-temporada, descargando y descansando antes de pensar en la campaña de pista cubierta, Julien Alfred volverá a Santa Lucía, a darse un baño de masas y presentar sus medallas olímpicas a sus compatriotas. Esta visita, que según un funcionario nacional será entre los días 24 y 29 de este mes, coincidirá con la que será una nueva fiesta nacional en el país caribeño. Tal y como ha anunciado su primer ministro, Philip J. Pierre, el 27 de septiembre será el día de Julien Alfred en Santa Lucía. Un homenaje a la hazaña de la joven atleta que, desde una isla con 200.000 habitantes, alcanzó la eternidad al convertirse en la mujer más rápida del mundo, campeona mundial y olímpica, haciendo ondear la azul bandera de Santa Lucía al son de su himno, por primera vez, en podios de esta relevancia.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.