- Mariano García sucumbe a un 800m lleno de golpes en el Mundial de Glasgow: "He corrido como un novato"
- Mohamed Attaoui domina en una final histórica de 800 metros; Elvin Josué Canales y Adrián Ben cierran el podio
- Mariano García y Adrián Ben se lucen una gran marca en el 800 más rápido del año en Liévin
Dice Mariano García que él, campeón mundial de 800 metros en pista cubierta y campeón de Europa al aire libre en el mágico 2022 y siempre humilde, no se cataloga como atleta bueno, pero sí de los que hace disfrutar al público, y si tenía que agotar sus opciones de meterse en los Juegos Olímpicos de París 2024 sería dando espectáculo. Y eso ofreció en la gran final del Campeonato de España de La Nucía, una carrera con seis atletas jugándose el trabajo de los tres últimos años y dos invitados a la fiesta.
Era la carrera del año en España, y Mariano García quería ser protagonista. Tomó la calle libre mediada la contrarrecta, con Adrián Ben pronto enganchado a su espalda, y marcó un ritmo vivo, aunque insuficiente para correr en los 1:45.20 que necesitaba, que la Real Federación Española de Atletismo le exigía para optar a la selección olímpica. Pasó los 400 metros en 52,74s, y se quedó a medio camino entre la estrategia suicida y la más conservadora pensando en ganar el campeonato.
A falta de 250 metros, llegó el espectacular cambio de ritmo de Mohamed Attaoui para irse a por el oro. El cántabro le adelantó a la entrada de la última curva, Adrián Ben a falta de 140 metros y Elvin Josué Canales, espectacular su recta a la que llegó sexto, a falta de 30 metros. Mariano García apretó los dientes en los últimos 100 metros, pero fue insuficiente para alcanzar el podio y la marca. Terminó 4º en 1:45.92 y ganó a Álvaro de Arriba y Saúl Ordóñez. "La carrera son 800m y no 100, para estar 700 tocándome los cojones (sic)..., me gusta dar espectáculo desde el primer metro", explicó después a Ddeportes Dani en la zona mixta.
Mariano García, que cumplirá 27 años en septiembre, asume que a la espera de que Pepe Peiró saque la lista el próximo miércoles, no estará en el trio elegido para los Juegos Olímpicos, y tendrá que esperar a Los Ángeles 2028 para intentar ser olímpico. En Tokio, una inoportuna apendicitis le dejó sin ir a Tokio y ahora lo que ha torcido su temporada es una microrrotura en el isquiotibial que se causó calentando para correr en el Mitin de Andújar, y donde después no apareció. Con la esperanza de recuperarse totalmente para esta carrera, solo corrió en el Mitin de Madrid, donde sus 1:45.26 se quedaron a seis centésimas de la mínima RFEA, y en La Nucía tampoco demostró estar entre los tres más fuertes ahora mismo.
"Sí, las lesiones siempre están y es lo que te jode la temporada, pero he conseguido remontar", se congratula. "No estaba en mi mejor estado ni físico ni psicológicamente, pero he luchado hasta el último metro", dice Mariano García, que ahora animará a sus compañeros en París, seguramente desde el sofá de su casa en Cuevas de Reyllo (Murcia). "Attaoui tiene un cambio brutal, está superfuerte y les deseo lo mejor. A ver si están en la final y ganan una medalla olímpica, porque eso me dará también orgullo a mi por estar luchando de tú a tú con ellos".
Y su temporada no termina aquí. El próximo fin de semana volverá a La Nucía para el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas. Porque los Juegos están bien, pero no se olvida de que tiene que darle puntos a Murcia.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).