Un día de 1893 a Frank B. Ellis, responsable del equipo de atletismo de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, empezó a pensar. ¿Cómo hacer más atractivos los Juegos de atletismo con handicap que cada primavera celebraban en el campus? Y dándole vueltas a la cabeza se le ocurrió una idea: correr una milla entre cuatro personas, en relevos de 400 metros, e invitar a la Universidad de Princeton...que les ganaron. Un año después, los locales se tomaron la revancha. Así nació el relevo 4x400 metros y así, el 20 de abril de 1895, nació el mitin más antiguo y más grande del atletismo mundial, los Penn Relays de Filadelfia, un año antes del regreso de los Juegos Olímpicos en Atenas.

runners beginning 4 mile college relay championship race
George Rinhart//Getty Images
La salida de una carrera universitaria de cuatro millas a finales del siglo XIX.

ASICS Zapatillas Trail Scout 3

Zapatillas Trail Scout 3

La primera edición de la competición contó con un relevo de la milla, cuatro carreras de instituto, cinco de universidad y 5.000 espectadores en Franklin Field, entonces una pequeña pista a la que ni siquiera había llegado la ceniza que rodeaba un campo de béisbol y fútbol americano y con una rudimentaria grada que se acabaría convirtiendo en el estadio de 52.000 espectadores que es hoy.

La historia de los Penn Relays es la de la evolución del atletismo como deporte y como espectáculo. En 1910 la reunión empezó a conocerse como 'Carnaval' por su ambiente festivo dentro y fuera de la pista, donde pronto empezaron a instalarse carpas de comida y toda una feria que envolvía la competición. Tres años después también se añadieron normas a las carreras de relevos que empezaron a aplicarse un año en los Juegos Olímpicos de Estocolmo: el testigo –antes bastaba con dar la mano al compañero– y una zona de 20 metros para intercambiarlo. Un año después, el evento empezó a tomar transcendencia internacional con la llegada del equipo de la Universidad de Oxford para el relevo 4x400 metros.

track  field apr 24 penn relays
Icon Sports Wire//Getty Images

En 1926, la competición había crecido tanto que requirió la creación de un speaker que informara a todos los aficionados de lo que ocurriera. Solo tres años más tarde, una enorme multitud contempló como el finlandés Paavo Nurmi, la gran estrella del atletismo con nueve oros olímpicos entre Amberes y París, ganó las dos millas y los 5.000 metros.

Porque entonces, los Penn Relays ya eran mucho más que una simple competición de relevos. Su calendario de pruebas tendía al infinito. Eventos para chavales de instituto, para universitarios, para élite, para atletas másters...hasta convertirse en 1978 en un mitin de tres días, de jueves a sábado, cada último fin de semana de abril, y llegar a un calendario que ha alcanzado las 425 pruebas y más de 22.000 atletas, el doble que los deportistas de todas las disciplinas que competirán en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.

the 127th running of the penn relays
The Washington Post//Getty Images

"Más atletas han corrido en los Penn Relays que en cualquier otra reunión de atletismo en el mundo. Más espectadores han visto la competición que cualquier otra en el mundo salvo los Juegos Olímpicos y los Mundiales", escribió hace cinco años The Daily Pennsylvania, el diario local, una afirmación que resume la importancia de la competición que han visitado casi todas las estrellas: Jim Thorpe, Eric Liddle, Jesse Owens, Roger Bannister, Al Oerter, Wilma Rudolph –las mujeres pudieron empezar a competir en 1962–Bob Beamon, Edwin Moses, Carl Lewis, Michael Johnson, Allyson Felix...y de los actuales Hansle Parchment, Rai Benjamin, Ryan Crouser, Elaine Thompson-Herah, Shaunae Miller-Uibo, Sydney McLaughlin, Athing Mu, Shelly-Ann Fraser-Pryce o Shericka Jackson.

track  field apr 25 penn relays
Icon Sports Wire//Getty Images

Sin embargo, nadie en la historia de la competición ha despertado más expectación que Usain Bolt, que el sábado 24 de abril de 2010 arrastró al récord de espectadores con 54.319 personas en la grada –el contingente de aficionados de Jamaica siempre ha sido importante en los Penn Relays– para correr 8,8 segundos, lo que tardó en cerrar de lanzado el relevo 4x100 metros con Mario Forsythe, Yohan Blake y Marvin Ardenson en 37,90 segundos, aún récord de la competición. Bolt, plusmarquista mundial de 100, 200 y 4x100 metros el año anterior en el Mundial de Berlín, estaba en el momento álgido de su carrera y fue invitado para enfrentarse en una carrera de Estados Unidos contra el mundo.

athletics penn relays
Icon Sports Wire//Getty Images
Usain Bolt reunió a más de 50.000 espectadores en el Franklin Field compitiendo en el relevo 4x100 metros con Jamaica.

Los Penn Relays se disputan estos días en Filadelfia con más de 15.000 atletas de todos los nivales, más de 400 pruebas, y la primera participación de equipos que representarán a España. La Real Federación Española de Atletismo ha llevado hasta Estados Unidos a los relevos 4x100 metros de mujeres (Jael Bestué, Alba Borrero, Paula García, Sonia Molina-Prados, Maribel Pérez y Paula Sevilla) y 4x400 metros de hombres (Óscar Husillos, Iñaki Cañal, Manuel Guijarro, Lucas Búa, Bernat Erta, David García Zurita) para que se prueben antes de competir la próxima semana en el Mundial de Relevos de Bahamas, donde buscarán una de las 14 plazas olímpicas.

Los otros tres relevos –4x100m masculino, 4x400m femenino y 4x40m mixto– viajarán directamente desde España a Bahamas, ya que no tienen el soporte económico del Team España Élite, el dinero del Gobierno para la preparación olímpica porque sus resultados no han sido tan destacados en este ciclo olímpico.

athletics world 2022
JEWEL SAMAD//Getty Images

Las mujeres competirán el sábado a las 14:37h de la tarde (20:37h en España) contra Jamaica, Ghana y los equipos estadounidenses de Garden State, Moore Elite y Laxoc. Los hombres correrán a las 22:02h de España frente a Jamaica, Portugal, Garden State y un equipo internacional. Y entre medias, a las 21:50h, Mario García Romo estrenará la temporada en una carrera de 800 metros frente al británico Kyle Langford y el estadounidense Sam Ellis, una distancia en la que podría superar su marca personal de 1:46.90. Langford, por cierto, tiene el récord de los Penn Relays con 1:46.11.

Si los españoles ganan, podrán llevarse un reloj de oro, otra de las tradiciones del mitin de atletismo más antiguo y grande del mundo.

Polar Reloj Pacer Reloj con GPS

Reloj Pacer Reloj con GPS
Ahora 34% de descuento


Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).