- Javier Gómez Noya recuerda su plata olímpica: "Creo simplemente que Alistair tenía un puntito más que yo"
- Javier Gómez Noya gana en Sudáfrica su primer Ironman 70.3 en casi dos años
- Pamplona acogerá el Campeonato de Europa de triatlón en 2025
El inicio de este 2024 para Javier Gómez Noya ha sido muy diferente a lo que el guion anticipaba. Después de ganar su primer Ironman 70.3 en dos años y cerrar su temporada en Nueva Zelanda para empezar a preparar el mundial, 'El Capitán' ha adelantado su estreno en el nuevo año (que estaba previsto para el 4 de febrero en Tasmania) y ha decidido participar en el Tauranga Half, en la ciudad donde ha estado entrenando últimamente.
Favorito para la victoria desde antes del pistoletazo de salida, el gallego decidió atacar desde la primera brazada. En el agua, logró estirar el grupo y llegar en primer lugar a la T1 en 22:48, seguido por Agnelli a 20 segundos y el neozelandés Mike Phillips a dos minutos que no tardó en recortar en el complicado sector sobre dos ruedas para el triatleta español.
Una avería en el manillar le costó a Gómez Noya la primera plaza (y otros cuatro puestos) antes de llegar a T2, donde la distancia con el líder era ya de cinco minutos. La distancia con los candidatos al podio fue franqueable para el 'Capitán', que remontó hasta la tercera posición ya en el sector de carrera.
La historia, sin embargo, no terminaría así. Una vez terminada la carrera, una reclamación de Ben Hamilton (cuarto en meta) alegando que Gómez Noya había recibido ayuda externa en el arreglo del manillar en el segundo sector terminó con descalificación para el español.
Respecto al resto de participantes: en la media maratón final, Jack Moody, que terminó en tercer puesto el segmento a pedales, pudo marcar 1h11:03 y llegar a meta en primera posición con un tiempo de 3h33:33 (récord de la carrera). En la categoría femenina, Hannah Berry se llevó el duelo contra Chelse Sodaro, ambas por debajo de las cuatro horasen el circuito de Tauranga. El podio lo cerró Els Visser.
Gómez Noya seguirá su preparación con la vista puesta en el Mundial de Ironman 70.3 2024, para el cual se ganó un puesto con su victoria en Mossel Bay, Sudáfrica, hace poco más de un mes. El Mundial se celebrará en diciembre en la ciudad de Taupo, Nueva Zelanda, donde cerró su curso 2023.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.