- Tigist Assefa destroza el récord del mundo en el maratón de Berlín
- Kelvin Kiptum machaca el récord mundial de Eliud Kichoge en maratón en Chicago
- Sifan Hassan saca la velocidad de la pista y gana en su debut el Maratón de Londres
Año nuevo, misma tónica en la maratón: récord tras récord. La Maratón de Dubai, disputada este domingo 7 de enero, ha colocado un nuevo nombre sobre la mesa del talentoso plantel de los 42.195 metros en categoría femenina.
A las Tigist Assefa, Sifan Hassan y compañía se suma hoy Tigist Ketema, etíope de 25 años, que se ha convertido hoy en la octava mujer más rápida en la historia en su primera maratón. Sus 2h16:07 son el nuevo récord mundial entre debutantes en la distancia, récord del circuito de Dubai y el décimo tiempo más rápido en la historia.
Ketema llegó a ser campeona africana sub-20 de 800 metros en 2017, aunque el salto a la élite no le fue sencillo. En 2022, al ganar el 10K de la Great Ethiopian Run (la carrera en ruta más relevante del país), se asentó como uno de los grandes talentos de la larga distancia africana. En su salto definitivo al maratón, ha recortado en 61 segundos el récord del circuito de Dubai, que pertenecía a Ruth Chepngetich (la cuarta mujer más rápida en la historia de la distancia) desde 2017.
El podio femenino lo barrió Etiopía, con Ruti Aga (2:18:09) y Dera Dida (2:19:29) en segundo y tercer puesto respectivamente. La carrera masculina también se saldó con victoria de un debutante. El etíope de 19 años Addisu Gobena cerró su primera aparición en la distancia con una marca de 2h05:01 después de una primera media maratón muy optimista (61:53). Tras él, dos compatriotas: Lemi Dumecha (2h05:20) y Dejene Megersa (2h05:42).
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.