- 25 años del oro de Abel Antón: "Había que seguir a Martín"
- El Maratón de Sevilla agota sus 12.000 dorsales con estos números
- El Maratón de Sevilla 2024 será el Campeonato de España y puerta de acceso para París 2024
El Zurich Maratón de Sevilla 2024 ha desvelado este jueves de las novedades de cara a la próxima edición que se celebra justo dentro de un mes, el 18 de febrero, como el potente listado de salida de atletas internacionales ya confirmados que lucharán por la victoria, por lograr las mínimas para los Juegos Olímpicos y batir el récord de la prueba tanto en categoría masculina como femenina. A partir del próximo 5 de febrero se anunciarán también los participantes del Campeonato de España de maratón que se celebra al tiempo, aunque en ella no estará finalmente Carlos Mayo.
La carrera contará con los dos últimos ganadores en la categoría masculina, los etíopes Asrar Hiyrden, ganador 2022 y mejor marca de la historia con 2h04:43, y Gadisa Birhanu Shumie, ganador el pasado año con 2h04:59. La carrera contará con el eritreo Okubay Tsegay (2h05:20 en Berlín en 2023), o los plusmarquistas nacionales de Francia, Morhad Amdouni (2h05:22) o el israelí Gashau Ayale (2h05:33), que logró el récord precisamente en Sevilla en la pasada edición.
El joven etíope Deresa Geleta Ulfata y el uno de los mejores fondistas italianos de la historia, Yemaneberhan Crippa (recordman italiano de 5.000, 10.000 y medio maratón) son otros de los grandes nombres propios que intentarán destrozar el crono en la capital andaluza. Hasta 10 hombres acreditan menos de 2h06, como el francés Nicolás Navarro, y 20 menos de 2h08, a los que habrá que sumar los mejores españoles.
En cuanto al listado de féminas, la namibia Helalia Johannes se presentará en la salida en la Avenida de Las Delicias con la mejor marca personal de las más de 70 profesionales que pugnarán por la victoria, con 2h19:52. La etíope Azmera Gebru (2h20:48) y la keniana Magdalyne Masai (2h22:16) aspiran a batir la mejor marca lograda en territorio andaluz sobre la distancia, y el grupo de británicas, liderado por Calli Thakcery (2h22:17) están al mejor nivel de su historia y se jugarán las plazas para los Juegos Olímpicos de París en el que serán los 'trials' oficiales de esta federación.
Por densidad de corredores, estamos ante la edición de más nivel de la historia del Zurich Maratón de Sevilla. El objetivo, además de los récords del circuito, será volver a facilitar la consecución de mínimas para los Juegos Olímpicos (hasta 25 se lograron aquí ya en 2023) y seguir sumando récords nacionales, como los 15 que se han batido en las dos últimas ediciones.
En cuanto a la participación popular, se agotaron los 12.000 dorsales disponibles con más de 2 meses de antelación, y se ha batido el récord histórico de participantes extranjeros con más de 5.700 corredores llegados de más de 100 países distintos. Además, será la edición con mayor cantidad de mujeres inscritas de su historia, con 2.100 féminas (17,5%).
Asimismo, serán más de 3.131 los corredores andaluces (algo más de 2.068 sevillanos entre la capital y la provincia), y se esperan más de 150.000 espectadores repartidos por el recorrido el 18 de febrero, durante las 6 horas de competición.
El crecimiento internacional de la prueba sigue plasmándose en el interés que la prueba despierta, y en 2024 será retransmitido en más de 200 canales de televisión en los cinco continentes.
La medalla de Abel Antón
El mejor maratoniano español de la historia, Abel Antón, recibirá el homenaje de la organización por el 25 aniversario de su gesta en esta ciudad, cuando se proclamó campeón del mundo de la distancia en el Mundial de Sevilla’99. La medalla que recibirán los finishers del Zurich Maratón de Sevilla, aquellos que logren cruzar la meta, contiene la imagen icónica del atleta soriano cruzando la meta en el estadio de La Cartuja. "Para mí volver a Sevilla siempre es muy especial, es mi casa, donde logré la gloria deportiva, y recibir este homenaje un cuarto de siglo después me llena de emoción, porque estoy tremendamente agradecido a esta ciudad, a todos los sevillanos que me siguen parando por la calle para hacerse fotos conmigo y que se acuerdan todavía de aquello", afirmó Abel Antón.