La Zurich Maratón Donostia – San Sebastián llega este 2023 a su 45ª edición. La segunda maratón más antigua de España, presentada esta mañana en el consistorio donostiarra, tendrá este domingo 7.500 participantes, habiendo agotado los dorsales para sus tres distancias tres semanas antes de la prueba y con un récord de participantes en la distancia reina: 3.500 en la 42K, 2.000 en la media maratón y 2.000 para la 10K.

Además, la maratón de Donostia será la primera del circuito de Zurich Las 5 Grandes, iniciativa que agrupa las principales maratones del país: Zurich Marató Barcelona, Zurich Rock’n’Roll Running Series Madrid, Zurich Maratón San Sebastián, Zurich Maratón Sevilla y Maratón Valencia Trinidad Alfonso.

medio maraton de donostia
Josu_Altzelai

Una maratón que contará entre sus tres distancias para este 2023 con un 28% de participación femenina (2.026 mujeres) y un 44% de participantes internacionales (3.239), representando a 60 nacionalidades distintas. Asimismo, esta 45ª edición contará con dos atletas para los que será su maratón número 100: Romain Purro, un atleta suizo afincado en San Sebastián desde hace 10 años y que ya ha corrido 13 veces los 42 kilómetros donostiarras; y Jose María García Cosgaya, un atleta vitoriano que corrió su primer maratón en San Sebastián en 2008.

"En los tres años que llevamos gestionando esta prueba casi hemos duplicado la participación, lo cual es una gran noticia para la Federación atlética guipuzcoana y para la propia ciudad de San Sebastián" explica Íñigo Olaizola, coordinador general de la prueba.

El circuito de la Zurich Maratón Donostia-San Sebastián, que se estrenó en 2022, ha supuesto una gran mejora y ha tenido una gran aceptación entre aquellos participantes que buscan mejorar su marca personal. Prueba de ello, es el hecho de que un 40% de los participantes en maratón hayan elegido un ritmo inferior a 3 horas.

El recorrido de la Maratón de Donostia-San Sebastián

Las 3 pruebas salen desde la Calle Hernani, situada en pleno centro de la ciudad, y finalizan en el mítico Boulevard, lugar que ha acogido históricos finales de etapa del Tour de Francia, la Clásica San Sebastián, o la popular Behobia-San Sebastián. La carrera atraviesa los barrios del centro, Antiguo, Amara, Riberas de Loiola y Gros, pasando por lugares emblemáticos de la ciudad como el paseo de la Concha, el Teatro Vitoria Eugenia, la Catedral del Buen Pastor, el Kursaal o la Plaza Gipuzkoa. Para terminar, se disfruta de una magnífica recta de más de 1 kilómetro completamente llano hasta meta, arropado por el calor del público guipuzcoano.

Después de batirse en 2022 el récord de la prueba en categoría femenina, el objetivo de la organización para este año, es hacer lo propio en categoría masculina. El año pasado fue la atleta keniana Rebecca Sirwanei Taniu, quien, con un crono de 2h23:94, pulverizó el récord de la atleta española Ana Isabel Alonso, vigente durante 27 años.

El cartel de élite para esta 45ª edición lo componen atletas internacionales con tiempos rápidos: el keniano Benson Tunyo Murkomen parte como el favorito, con un tiempo de 2h11’, seguido por sus compatriotas Moses Kimulwo Tuyange (2h12), Geoffrey Yego y Kelvin Kimutai Maru, que debutan en la distancia, junto al esloveno Matic Modic (2h25). En categoría femenina, dos corredoras kenianas, Leah Jerotich (2h32) y Emmah Cheruto Nwida (2h35) son las favoritas para subir al podio.

El mismo domingo se celebrará también el Campeonato de Gipuzkoa y de Euskadi de Maratón, en el que se han inscrito más de una treintena de participantes, entre los que podemos destacar a Francisco Javier Menta Martínez, Mikel Mujika o Juan Luis Manso en categoría masculina, y Ana Cruz Oyarzabal, Alazne Mujika, Nerea Egía o Miren Josune Bikuña en categoría femenina.

¿Dónde ver la Maratón de San Sebastián?

La aplicación de la carrera, disponible para iOS y Android será de gran utilidad para realizar el seguimiento en vivo de los participantes, introduciendo el dorsal de cada corredor. Además, ETB retransmitirá la carrera en directo a partir de las 9h en ETB4 y en eitb.eus.

La prueba también se podrá ver en el canal oficial de YouTube de la Zurich Maratón Donostia-San Sebastián, así como a través de la APP. El mismo domingo entre las 16h y las 16:50h, se emitirá un amplio resumen de la jornada en ETB1.

El dorsal podrá recogerse en el Palacio de Congresos Kursaal, donde se ubicará la Feria del Corredor, abierta el sábado 25 de noviembre entre las 10 y las 20h de forma ininterrumpida.

OFERTÓN - Reloj Inteligente GPS Kiprun 500 By Coros

Reloj Inteligente GPS Kiprun 500 By Coros