Jan Frodeno quiere marcharse del deporte ganando a sus 42 años. El alemán que fuera campeón olímpico en Pekín 2008 busca su cuarto título mundial de Ironman tras ganar en 2015, 2016 y 2019 en un escenario distinto. El campeonato masculino se ha trasladado a Niza (Francia), mientras que este año el femenino se mantiene en el clásico Kona (Hawái) el 14 de octubre, y el próximo año será al revés. Su retirada le impedirá alcanzar a los estadounidenses que en los primeros tiempos arrasaban en el campeonato, los seis títulos de Dave Scott y Mark Allen.

jan frodeno
Eric Alonso//Getty Images

Frodeno, el primer ser humano en bajar de las 7 horas y 30 minutos en la distancia (3,9km de natación, 180,2km en bicicleta y un maratón de 42,195m), tendrá el camino allanado por la ausencia de los noruegos que han ganado en las dos últimas ediciones, Kristian Blummenfelt (2021) y Gustav Iden (2022), por lo que su principal rival parece su compatriota Patrick Lange, que persigue su tercer cetro tras ganar en 2017 y 2018.

Otras alternativas vienen de los locales Sam Laidlow, Leon Chevalier, Clement Mignon y Denis Chevrot. El primero llega de ser subcampeón el año pasado, por lo que parece el principal candidato a la victoria, mientras Chevrot ha ganado su segundo título europeo de la distancia y a Mignon se le da bien el recorrido al haber ganado el Ironman de Niza hace poco más de dos meses. La organización apunta también al danés Magnus Ditlev, el británico Joe Skipper, que viene de ganar en Lake Placid, el neozelandés Braden Currie, campeón de Asia-Pacífico, y el estadounidense Rudy von Berg.

recorrido del ironman de niza
Joosep Martinson//Getty Images

Las condiciones de Niza serán duras, con hasta 28º C y más de un 50% de humedad, y el circuito, tras la natación en el Mediterráneo, puede hacerse especialmente duro en la bicicleta con más de 2.400 metros de desnivel positivo, ya que el circuito de carrera a pie de cuatro vueltas al Paseo de los Ingleses parece bastante llano.

La prueba reunirá a 2.000 de los mejores triatletas masculinos con un total de 375.000 dólares en premios (350.000 euros).

Horario y dónde ver el Mundial de Ironman de Niza 2023

La prueba arrancará a las 6:50h de la mañana del domingo 10 de septiembre, por lo que la llegada de los primeros corredores a la meta podría darse antes de las 15 horas de la tarde.

La prueba podrá seguirse en directo a través de Youtube en el siguiente enlace, y los resultados en directo estarán disponibles en la web.

ARENA - Bañador de natación en aguas abiertas

Bañador de natación en aguas abiertas
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).