- Marta García: "Hacer siempre la misma distancia quema"
- Así les fue a Carlos Mayo, Marta Pérez, Marta García y Lorea Ibarzábal en Europa
- Marta García y Kamar Etiang se apuntan la Milla de Madrid
La subcampeona de España de 3.000 metros en pista cubierta, Marta García, ve "alcanzable" el objetivo de estar presente el próximo verano en el Mundial de Budapest (Hungría), donde cuenta, en principio, con dos bazas para lograr el billete, los 1.500 y los 5.000 metros.
En la primera distancia se estrenó en la temporada estival con una segunda posición en el mitin internacional de Pentecostés en Rehlingen (Alemania) con un tiempo de 4:07.23, siendo superada tan solo por la eslovena Maruša Mišmaš Zrimšek, pero imponiéndose a otras atletas de nivel como la belga Vera Vanderelest e incluso a la campeona de España de 3.000 metros, Marta Pérez.
La segunda prueba de la discípula de Uriel Reguero llegó el pasado fin de semana en la prestigiosa carrera de la Diamond League -Liga de Diamante- en Florencia (Italia) donde acudió, tras ser invitada en los últimos días, lo que impidió que pudiera preparar de manera más pormenorizada la carrera.
La atleta leonesa que entrena en la capital vallisoletana vivió la experiencia de formar parte de una prueba histórica al batirse el récord mundial a cargo de la keniana Faith Kipyegon con un registro estratosférico de 3:49.11 por delante de la británica Laura Muir y la australiana Jessica Hull, ambas también por debajo de los 4 minutos. García ocupó la 14ª posición calcando, prácticamente, el registro logrado en Alemania, aunque lo rebajó en una milésima 4:07.22.
"Era una prueba que, inicialmente, no entraba en la planificación de la temporada, pero al surgir esta oportunidad no se podía desaprovechar porque siempre es un lujo estar presente en una carrera con nivel de final de un mundial y que además será histórica por el registro de la ganadora", señaló a EFE.
La atleta del On Running, pese a quedarse alejada de la pelea por las plazas de privilegio, considera que aguantó el ritmo hasta falta de 300 metros, lo que le hace concebir esperanzas que "siguiendo la línea de trabajo en no demasiado tiempo puedo intentar codearme con las mejores".
El objetivo se centra en buscar, tanto la marca mínima exigida en los 1.500 metros, (4:03.50), como en los 5.000 metros (15:05), dos registros que ve "cada vez menos lejanos y que ya se han convertido en alcanzables", apuntó.
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.