- El pueblo abandonado de Tarragona conquistado por los ciclistas cada fin de semana
- La ruta de senderismo en Aragón y Tarragona que pasa junto a un río de aguas cristalinas
- España acudirá con un equipo B los Juegos del Mediterráneo
Tarragona acogerá por primera vez un Campeonato de España absoluto de atletismo. Será este verano, entre el viernes 1 y el domingo 3 de agosto en el Estadio Municipal Natalia Rodríguez del complejo de Campclar, en una cita que será decisiva para configurar la selección española para el Mundial de Tokio, aunque éste aún quedará lejos, ya que no comienza hasta el 13 de septiembre.
Será la primera vez que la capital tarraconense acoja el máximo torneo del atletismo español, aunque no la provincia, ya que Reus organizó el campeonato en 1928, y la primera en Cataluña desde que el estadio Serrahima de Barcelona lo celebrara en 2017. La decisión la tomó este sábado la Junta de Gobierno de la Real Federación Española de Atletismo, que después de asignar a Madrid la organización del campeonato de la pista cubierta de febrero, tenía el de verano como gran cita pendiente.
La competición, que reúne a más de 700 atletas, se celebrará en un estadio a las afueras de la ciudad que fue remodelado con la inversión de más de 3 millones de euros para los Juegos Mediterráneos de Tarragona 2018, en los que España logró 16 medallas en atletismo con oros como los de Álvaro Rodríguez en 800m y Nicolás Quijera en lanzamiento de jabalina y medallas de atletas que también siguen en activo como Lucas Búa en 400m, Marta Pérez en 1.500m o Fátima Diame en longitud y triple salto.
La instalación, que ya acogió el Campeonato de España sub-23 en 2023, cuenta con grada lateral y en un fondo y capacidad para más de un millar espectadores y se le pueden poner gradas provisionales como se ha hecho en otros campeonatos celebrados en los últimos años, como los celebrados en Nerja y Torrent. Eso sí, el Estadio Natalia Rodríguez carece de techos sobre sus asientos, lo que puede ser un problema serio para un torneo que se celebrará a medio verano.
La RFEA, además, decidió que el Campeonato de España de 20 kilómetros marcha a nivel absoluto y máster se celebrará en San Pedro del Pinatar (Murcia) el 30 de marzo.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).