La marcha atlética volverá a tomar la Gran Vía de Madrid el próximo domingo 30 de abril, en la segunda edición del Gran Premio Internacional Finetwork Madrid Marcha, que estrena patrocinador y da continuidad a la idea iniciada el 16 de mayo del año pasado por el doble medallista europeo de 20 kilómetros Diego García Carrera.

En plena crisis existencial de la disciplina, acorralada por las instituciones del atletismo con la desaparición de la prueba de 50 kilómetros del programa internacional, primero, y por su sustitución por una prueba mixta de 42km de relevos en los Juegos Olímpicos de París 2024 que no convence a los atletas, después, el madrileño se ha propuesto promocionar la especialidad en el lugar más icónico de la capital, aunque por la normativa del Ayuntamiento la prueba reina de 10K para la élite no puede empezar más tarde de las 10:30h, lo que impide reunir el público que conseguiría al atardecer.

perseus karlstrom y alberto amezcua, en madrid marcha en la gran vía de madrid
Madrid Marcha

La prueba contará con unos 80 atletas entre hombres y mujeres entre los que destacan el campeón olímpico de los 20km marcha y mundial de los 35km, el italiano Massimo Stano, que el año pasado ya pasó por Madrid pero terminó 13º, aún cansado de dos pruebas internacionales de 20 y 35km, y Perseus Karlstrom, el sueco que habla español con acento mexicano, que pasa largas temporadas entrenando en España, y que el pasado verano ganó el bronce mundial tanto en 20 como en los 35km y se coló entre Álvaro Martín y el propio García Carrera en el podio del Europeo de Múnich, que viene, dice, para volver a ganar y hacer una gran marca después de los 38:42 con los que se impuso en la primera edición.

En la categoría femenina, donde el año pasado se impuso la china Shenjie Qieyang (43:07) antes de ganar también dos bronces mundiales en 20 y 35km en Eugene, las piernas a seguir este año son las de Jiayu Yang, plusmarquista mundial de 20 kilómetros marcha con 1h23:49 el año pasado y campeona mundial en Londres 2017.

jiayu yang en madrid marcha
VCG//Getty Images

El resto de atletas, incluidos muchos nombres españoles y con algunos de primer nivel mundial todavía en el aire, se darán a conocer en la presentación del próximo lunes 24 de abril, seis días antes de un evento que empezará a las 9h de la mañana con pruebas de menores desde los sub-14 hasta los sub-20, incluidos muchos de fuera de la capital, y con la repetición del circuito del año pasado entre el cruce con San Bernardo y el de Fuencarral/Montera y la subida hacia Callao, donde está la meta. Para dar más animación al tramo contrario, se contará con un nuevo punto de megafonía, según explica García Carrera.

La prueba podrá verse en directo en todo el mundo a través de la aplicación de LaLigaSportsTV y forma parte de la categoría oro del circuito mundial de marcha 'World Race Walking Tour' de World Athletics, un nivel al que solo están las pruebas de Dudice, Taicang, Varsovia, Rio Maior, Podebrady y Coruña.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).