París 2024 reservará entradas olímpicas para los más pobres

París 2024 privará de aire acondicionado a los deportistas

Arranca la venta de entradas para los Juegos de París 2024



Si tienes en la cabeza que la cercanía de París es una oportunidad única para vivir en directo unos Juegos Olímpicos...no tienes demasiado tiempo para pensártelo. El plazo para apuntarse para el sorteo que te abre la posibilidad de acceder a la compra de entradas acaba este jueves 20 de abril de 2023 a las 18h de la tarde en Europa. Y pasado ese momento, la única posibilidad será esperar a finales de año, cuando saldrán a la venta los pases que quedan sin sorteo...aunque eso será tentar demasiado a la suerte.

El proceso de compra de entradas olímpicas ha tenido una primera fase en la que se podían comprar entradas por paquetes. Los que se registraron en la web entre el 1 de diciembre y el 31 de enero y fueron agraciados en el sorteo, pudieron comprar su pack entre el 15 de febrero y el 15 de marzo. En ese periodo, según la organización, se vendieron 3,3 millones de entradas a personas de 158 países en apenas tres semanas, aunque muchos dieron marcha atrás al ver los altos costes de algunos eventos.

entradas para los juegos olímpicos de parís 2024
SOPA Images

París 2024 anunció que sacaría un millón de entradas a 24€ y que casi la mitad de los billetes estarían por debajo de los 50€ porque quería hacer unos Juegos Olímpicos accesibles a todas las clases sociales, aunque la mayoría de esas entradas solo permiten acceso a rondas de calificación o algunos partidos de primeras fases en las peores zonas de las instalaciones. La organización anunció en marzo que de las ya vendidas, 400.000 tenían ese precio más bajo y el 70% costaban menos de 100€.

Ahora aún quedan casi siete millones de entradas a la venta, y el proceso actual es el que permitirá comprar pases para sesiones individuales de deportes concretos. Por ejemplo, una tarde de atletismo en el estadio o una mañana de finales de piragüismo, con un máximo de seis entradas por usuario y sesión (reducido a 4 en eventos de alta demanda) y de 30 entradas por cuenta registrada para todos los deportes.

¿Cómo conseguir entrada para los Juegos Olímpicos?

Todos los que se registren antes de las 18h de este jueves tendrán que esperar para recibir un email entre el 9 y el 11 de mayo, y ahí se les asignará un turno de solo 48 horas en las que tendrán que efectuar su compra de entrada a partir del jueves 11.

¿Cuánto cuestan las entradas de atletismo de París 2024?

Y aunque lo primordial sea registrarse rápido para no perder la opción de compra, después toca pensar en el presupuesto, y pese a lo anunciado por la organización, algunos eventos no serán ni mucho menos barato, como se puede apreciar en la guía de precios.

Por ejemplo, para ver alguna final de atletismo en el Stade de France, habrá que desembolsar entre 85€ y 125€ y eso en el peor lugar del estadio, en la parte alta de los dos laterales de la curva. Si lo que se quiere es simplemente acudir a una sesión matinal clasificatoria, los precios están entre 24 y 40€.

¿Y si queremos ver el atletismo desde un sitio mínimamente bueno? La mayoría del estadio, los dos laterales salvo la parte más alta, tienen el precio de categoría A, y eso significa un mínimo de 170€ en la sesión matinal más barata y 980€ para ver, por ejemplo, la final masculina de los 100 metros lisos el domingo 4 de agosto o la última sesión de finales el sábado 10.

Y si no hay dinero, siempre queda la opción de salir a la calle a ver las pruebas de maratón y marcha, aunque estas también tendrán sus gradas, con precios de entre 24 y 40€ para los 42 kilómetros en Los Inválidos y de 24€ para las pruebas de marcha en el Pont d'Iena sobre el Sena, el mismo lugar donde habrá una grada para el triatlón, también entre 24 y 40€.

¿Cuánto cuestan las entradas de otros deportes de París 2024?

*Precio por sesión diaria de finales

  • Finales de breaking, skateboarding y BMX freestyle en la Plaza de la Concordia: entre 50€ y 160€
  • Finales de baloncesto (10 y 11 de agosto) en el Bercy Arena: entre 95€ y 980€
  • Finales de tiro con arco en Los Inválidos: entre 50€ y 190€
  • Finales de voley playa en el Estadio de la Torre Eiffel: entre 100€ y 420€
  • Finales de hípica en el Palacio de Versalles: entre 50€ y 420€
  • Finales de piragüismo en Vaires-Sur-Marne: entre 50€ y 175€
  • Finales de balonmano en el Estadio Pierre Mauroy de Lille: entre 90€ y 320€
  • Finales de judo en Campo de Marte Arena: entre 95 y 150€
  • Finales de taekwondo en Grand Palais: entre 50€ y 190€
  • Finales de gimnasia artística en el Bercy Arena: entre 100 y 630€
  • Finales de gimnasia rítmica en Porte de la Chapelle: entre 95€ y 380€
  • Finales de waterpolo en La Defense Arena: entre 50€ y 200€
  • Finales de esgrima en el Gran Palacio: entre 90€ y 290€
  • Finales de natación: entre 125€ y 980€
  • Finales por equipos mixto de judo (3 de agosto) e el Champs de Mars Arena: entre 100€ y 380€
  • Ceremonia de Apertura en el Sena: Entre 90€ (de pie) y 2.700€
  • Ceremonia de Clausura en el Estadio de Francia: entre 45€ y 1.600€


Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).