- Enrique Llopis: "Ni descarto alcanzar la final del Mundial ni voy a obsesionarme"
- Las mínimas del Europeo de atletismo de Múnich 2022 y los atletas españoles que las tienen
- El horario del Mundial de atletismo de Eugene (Oregón) 2022
La última jornada del atletismo en los Juegos Mediterráneos que se están organizando en Orán (Argelia) contó con dos nuevas medallas españolas gracias a los bronces de Enrique Llopis en los 110 metros con vallas y Daniel Rodríguez en los 200 metros lisos. Además, para el vallista supuso su mejor tiempo de la campaña.
El primero en subirse al podio fue el velocista Dani Rodríguez, quien cruzó la línea de meta en tercera posición (20,78 segundos). Le precedieron el turco Ramil Guliyev (21,21) y el italiano Diego Aldo Pettorossi (20,65).
Quique Llopis fue tercero en las vallas con un tiempo de 13,47 segundos, plusmarca personal de la temporada. Ganó el chipriota Milan Trajkovic (13,34) y segundo fue el argelino Amine Bouanani (13,47), mientras que Daniel Cisneros concluyó en la séptima posición (13,98).
Con estas dos medallas, España, que acudió con un equipo B, cierra el medallero de los Juegos Mediterráneos con cuatro podios, tras el oro de Laura Redondo en martillo y el bronce de Tessy Ebosele en triple salto. En Tarragona 2018, la última edición, cuando se apostó por este campeonato, se lograron 16 medallas.
En la prueba de 1.500 metros de mujeres, Marina Martínez se quedó a un paso del podio, pues terminó en cuarta posición (4:14,04). El triunfo fue para la francesa Aurore Fleury (4:13,03), quien estuvo escoltada por las italianas Federica del Buno (4:13,09) y Ludovica Cavalli (4:13,37).
Eva Santidrián fue quinta en la final de los 200 metros lisos gracias a su plusmarca personal (23,33 segundos). Ganó el oro la egipcia Basant Hemida (22,47).
En el salto de longitud masculino, Jaime Guerra fue sexto con un mejor salto de 7,6 metros. Ganó el francés Loucif Bey con un mejor salto de 7,99 metros.
Por último, Diego Casas acabó en la posición duodécima de lanzamiento de disco con un mejor intento que llegó a 54,8 metros. Venció el chipriota Apostolos Parellis gracias a que lanzó el objeto a 63,59 metros.
Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness.
En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género.
Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.
Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales.
Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.
Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio.
Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.