- El atleta español Orlando Ortega está ante sus terceros Juegos Olímpicos y competir en los 110 metros vallas masculinos.
- Consulta el calendario y horario completo del atletismo en los Juegos Olímpicos de Tokio
- ¿Quiénes son los favoritos en cada prueba de atletismo de Tokio?
Orlando Ortega acaba de cumplir 30 años y está ante sus terceros Juegos Olímpicos (Londres 20212, Río 2016 y Tokio 2020), y a pesar de que ha estado fuera de la competición cuatro meses por una lesión en el pie, está en su mejor forma. Tan solo hay que ver las últimas carreras del plusmarquista español de 110 metros vallas antes de viajar hacia Tokio. Por lo que es uno de los favoritos a conseguir presea olímpica, y ganas no le faltan porque así nos lo confesaba en una entrevista: "Sí, firmo el bronce, aunque mi ambición es luchar por todo". Pero, ¿cuándo lo veremos competir?
El atleta español de origen cubano saltará al Estadio Olímpico de Tokio en la madrugada del miércoles 4 al jueves 5 de agosto a las 04:55h (hora peninsular española) con la primera ronda de los 110 metros vallas masculino. No será el único español que está en esta prueba, porque el reciente campeón de Europa sub-23 de 110 mv, el navarro Asier Martínez que también luchará por un puesto en la semifinal (4 de agosto a las 04:00h). Si consiguen pasar a la gran final, lo volveremos a ver al día siguiente, el 5 de agosto a partir de las 11:55, hora local; es decir, a las 04:55 de la madrugada en España.
Sin embargo, este lunes 2 de agosto, días antes de pisar el tartán, llegan malas noticias desde la villa olímpica de Tokio. Según informa la Real Federación Española de Atletismo, el vallista se pierde sus terceros Juegos Olímpicos después de sufrir una lesión en uno de sus isquiotibiales durante uno de sus entrenamientos.
¿Contra quién se enfrenta Orlando Ortega en los 110 metros vallas de los Juegos Olímpicos de Tokio?
Esta vez no lo tendrá fácil, aunque Orlando Ortega llega con la 8ª marca, se enfrenta a otros 40 atletas entre los que se encuentra el gran favorito de la prueba el estadounidense Grant Holloway (12,81s), el japonés Shunshuku Izumiya (13,06s) o el jamaicano Ronald Levy (13,08s). Aún así, el atleta español intentará darlo todo para sumar otra medalla olímpica después de la de Río 2016 donde se alzó con la plata (13,17s) después de quedar por detrás del jamaicano McLeod, que se apuntó la carrera con 13,02s.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.